¿Sabía que el calor excesivo puede enfermarle? Con la subida de las temperaturas, es importante saber cómo protegerse del agotamiento y la insolación, sobre todo si piensa pasar más tiempo al aire libre.
Pasar tiempo al sol es bueno para la salud en muchos sentidos: aumenta los niveles de vitamina D, ayuda a dormir mejor y mejora el estado de ánimo. Siempre que te pongas protección solar, un poco de sol puede hacer mucho bien.
Pero permanecer demasiado tiempo al sol nos pone en peligro. Esto es lo que debes saber.
Signos de agotamiento por calor
El agotamiento por calor es menos grave que la insolación, pero debe tomarse en serio.
Los signos de agotamiento por calor incluyen:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas o vómitos
- Pérdida de apetito
- Sudoración excesiva
- Piel pálida y húmeda
- Respiración más rápida y aumento del pulso
- Una temperatura alta (101 grados F o más)
El tratamiento para el agotamiento por calor es refrescarse. Métete dentro si puedes o vete a un lugar más fresco. Túmbate, levanta los pies y bebe mucha agua.
Si después de 30 minutos de reposo y de beber agua sigue sintiéndose mal, debe buscar ayuda médica.
Signos de insolación
El golpe de calor debe tratarse como una emergencia. Llame al 911 si:
- su temperatura es superior a 40 grados C,
- no sudas aunque sientas calor
- te sientes confuso
- tienes un ataque
Cómo prevenir el agotamiento o la insolación
Lo mejor que puedes hacer es trabajar activamente para prevenir el agotamiento por calor. Es fácil ignorar los problemas que puede acarrear el sobrecalentamiento, pero siempre debes hacer lo siguiente:
- Bebe agua a lo largo del día. Mete una botella de agua en la nevera para que esté fría, o añádele hielo.
- Si haces ejercicio cuando hace calor, es especialmente importante que te mantengas hidratado, así que haz un esfuerzo consciente por beber más agua antes, durante y después del entrenamiento.
- No realices ejercicios de muy alta intensidad al sol. Si quieres hacer un ejercicio intenso, hazlo en el interior, preferiblemente en un lugar con aire acondicionado.
- Asegúrate de no quemarte nunca. Ocurre más rápido de lo que crees, así que haz de la aplicación de protección solar una prioridad antes de salir de casa. Hazte con una de amplio espectro que tenga al menos FPS 30. Aplícatelo en toda la piel que quede al descubierto (no te olvides del cuello y de detrás de las orejas) y vuelve a aplicártelo cada 2 horas.
- Lleva sombrero y gafas de sol y viste ropa holgada de colores claros que te mantenga fresco.